MASAJE KOBIDO
- Dra Martha Lucía Montaño López
- 11 may 2018
- 2 Min. de lectura
Kobido significa: "Antiguo camino de la belleza"
Es una técnica japonesa de masajes profundos que utiliza una serie de movimientos de percusión, golpeteos, amasamientos, fricciones, digitopuntra, etc, realizados con pequeños toques rápidos, suaves y con ritmo, que permiten que la piel absorba el aceite utilizado, elimine toxinas, y produzca cambios desde sus células basales. Produciendo grandes cambios.
Como el masaje Kobido, si bien desarrollado en Japón, se basa en la medicina tradicional china, se tiene muy en cuenta en su proceso la llamada energía Qi, energía que fluye a través de nuestro cuerpo a través de unos meridianos que recorren todo nuestro cuerpo desde los pies a la cabeza. Por ello, a la hora de realizar el masaje Kobido se busca activar correctamente este flujo de energía Qi, trabajando la musculatura subcutánea, las fascias, los meridianos, produciendo un efecto lifting.
De este modo, una vez que los músculos están en fase de relajación habremos conseguido una mejora de la circulación sanguínea, una mayor oxigenación y nutrición celular, estimulando la producción del colágeno y la elastina, responsables de la recuperación celular cutánea.
Otra de las facetas de este masaje es que a nivel energético, a través de a digitopuntura o shiatsu reequilibraremos la energía vital o Qi.
Beneficios principales:
– Mejora la circulación sanguínea, facilitando la eliminación de las células muertas de la piel y aportando gran luminosidad, dotando a nuestro rostro de un aspecto más saludable (efecto lifting)
– Tonifica la musculatura facial subcutánea, atenuando arrugas y líneas de expresión.
– Disminuye las antiestéticas manchas faciales y el acné, ya que aumenta la capacidad de hidratación de la piel.
– Relaja la tensión muscular en cara y cuello que repercute en el sistema nervioso, aliviando migrañas, cefaleas, etc.

Pide tu cita con la Dra Martha Lucía Montaño López en el celular: 3136538979
Comments